Jorge Xolalpa, un director al que hay que seguirle la pista después de los Globos de oro
Jorge Xolalpa abandonó México con su mamá y familia para trasladarse a Estados Unidos como lo hacen millones de personas que buscan del sueño americano sin imaginarse que un día su historia llegaría al cine.
Pocos lo conocían, hasta que los Globos de Oro lo pusieron en la mira con Your Iron Lady, película que buscó una nominación al Globo de Oro en la categoría de lengua extranjera, pero al final no lo consiguió.
Tu dama de hierro es una película independiente y en español con un presupuesto de tan solo 1,500 dólares que generó una conversación en Estados Unidos y lo voltearon a ver: “Dreamer compite por un Globo de oro”, fue la cabeza más usadas por los medios.
Es un dreamer, sin embargo, a Jorge Xolalpa no le gusta el termino y prefiere creer que en su vida va cumpliendo metas; una de ellas fue llevar al cine la historia de su madre como una carta de amor.
En entrevista desde Los Ángeles, Jorge Xolalpa relató que llegó a los nueve años a los Estados Unidos acompañando a su madre que al mismo tiempo se separaba de su pareja abusiva.
“Me siento como en un Limbo. Es dejar todo para venir a un lugar donde no tienes nada, mucha gente no te acepta y que nada tiene que ver con un mundo color de rosa como muchos se imaginan. Es una vida de trabajo e incertidumbre y mi madre nos sacó adelante”, explicó.
En el 2013, Xolalpa se integró al DACA, (en inglés, Deferred Action for Childhood Arrivals) lo que impidió que lo regresarán a México, país que no visita desde hace muchos años.
El director lleva cinco películas independientes. Jorge Xolalpa no estudió cine solo agarró un iPhone y comenzó a contar historias que tocaran el corazón del público.
¿Cómo consigues el presupuesto para tus películas?
La primera la hice con un iPhone, con mi equipo y con el apoyo de los actores y no me gastó más de 1,500 dólares. Soy un cineasta independiente que quiere hacer cine. Yo tengo un trabajo fijo pero cada año nos tomamos 15 días para realizar un proyecto.
Tu Dama de hierro es la historia de tu madre pero también de muchas mujeres.
Sí, se llama Teresa y se basa en un libro con sus vivencias que no se atreve a publicar mi mamá porque hay cosas muy fuertes. Yo tomé tres capítulos y es una carta de amor que va más hacia dentro de lo que es dejar todo para venir a un lugar donde no tienes nada y se la dedicó a todas las mujeres.
¿Por qué crees que la película está llamando la atención?
Es un tema importante en estos momentos y creo que ahora no hay mucha representación de latinos en Hollywood. La historia es muy poderosa sobre Teresa, una mujer que limpia casas para mantener a sus hijos y como dice ella: No venimos de vacaciones, venimos para sobrevivir y salir adelante.
¿Puedo decir que tu cine es mexicano?
“En mi experiencia, como que no me ha aceptado México con mi cine; lo entiendo, porque creo que allá están más influenciados con las comedias románticas que hacen más dinero. Pero yo traigo en la sangre a México pero no siento que mi cine sea representativo de México porque vivo en Estados Unidos… pero me siento parte de la comunidad.
La próxima película de Xolalpa es Melancolía con Alessandra Rosaldo como protagonista en un papel que, Xolalpa, asegura podría darle una nominación al Oscar a la actriz mexicana.
“Yo lo decreto. La van a nominar y no me extrañaría que se lo gane. Es una película sobre los tiroteos que pasan en Estados Unidos en las escuelas y Alessandra es una madre que pierde a su hija y es todo lo que le sucede mientras trabaja como enfermera con personas que viven sus últimos días. Es una actriz muy potente y cuando vean la película se van a quedar en shock,
¿Te gustaría filmar en México?
Claro, de hecho, en estos días comienzo una película donde el 30% de la historia pasa en México y es sobre lo que sucede con la separación de padres y sus hijos en la frontera. Sin embargo, por el momento no puedo viajar por cuestiones del DACA y las decisiones de Trump pero lo haré de manera virtual. Nada me detiene.
El pasado 3 de febrero los Globos de Oro anunciaron la lista final y no apareció ninguna película mexicana; se quedaron fuera proyectos como: Ya no estoy Aquí de Fernando Frías por Netflix, Te Llevo Conmigo con Sony Pictures y Nuevo Orden dirigida por Michel Franco.
“Me quedo con la experiencia y todo lo que ha generado la película. Espero que los directores que vienen detrás o junto conmigo sepan que no hay nada imposible y que deben de seguir sus sueños. Para mi, todo lo que esta pasando ya es un triunfo; ojala pronto pueda regresar a México”, finalizó el entrevistado.
Ya puedes ver Tu dama de hierro en YouTube. Aquí la cinta completa.