Reseña de la cuarta Temporada de True Detective. La termporada más exitosa que tiene a Jodi Foster y Kali Reis como las protagonistas de la historia.
Definitivamente, el misticismo y los escalofríos que sentimos en la primera temporada de True Detective están de regreso en esta nueva entrega estelarizada por Jodie Foster y Kali Reis, bajo la dirección de la mexicana Issa López. La magia de la serie creada por Nic Pizzolato se había diluido en las temporadas dos y tres. Todos lo sabemos.
La historia tiene lugar en Ennis, Alaska, un pueblo ficticio en donde la desaparición de un grupo de investigadores sirve de preámbulo de la noche polar (un fenómeno que ocurre en el círculo polar en donde el sol no se muestra por varios días) y de las fiestas navideñas.
Para resolver este caso tenemos a la jefa de la policía de investigación, Liz Danvers (Jodi Foster), una estupenda detective cuyo carácter hosco la convierte en una persona difícil de tratar y poco querible para muchos habitantes del pueblo.
Si bien todo comienza con ocho científicos que parecieron esfumarse de la estación investigadora de Tsalai, la cosas se irán complicando cuando siete de ellos sean encontrados congelados en el hielo, en medio de la nada; desnudos, con miradas de terror y su ropa doblada prácticamente a un lado del lugar donde fallecieron.
Además de los elementos anteriores, la jefa Danvers cuenta con otra pista que añade un poco más de misterio al asunto. ¿De qué se trata? De la lengua de una nativa de Alaska que bien podría ser de un caso de hace seis años: el de una mujer indígena llamada Annie Kowtok, quien fue asesinada y su lengua mutilada; ella era una activista que estaba en contra de las actividades de una mina que ha estado contaminando la región.
El caso fue llevado por Danvers y por su entonces compañera Evangeline Navarro, quien ahora ya no trabaja como policía investigadora sino como patrullera: fue demeritada por motivos que desconocemos pero que se revelarán más tarde. Otro detalle importante es que Navarro tiene ascendencia indígena, sin embargo no está muy bien conectada con esa historia pero “tendrá toda la temporada” para irse descubriendo ya ella y danvers volverán a unirse para desentrañar el misterio de Annie como el de los investigadores.
De manera inevitable, el caso y la oscuridad de la noche llevará a las protagonistas a un doloroso pero necesario viaje interior, en medio de gélidos paisajes fabulosos que nos recordarán lo insignificantes que podemos ser.
Un poderoso guion y actuaciones fabulosas completan este emocionante thriller aderezado con elementos sobrenaturales, creencias shamánicas, misoginia, feminismo y guiños a la primera temporada de la serie (como la aparición fantasmal del padre de Rustin Cohle (Matthew McConaughey).
Esta cuarta entrega es la más vista de True Detective. Cabe mencionar que el creador de la serie, Nic Pizzolato, fue un duro crítico del trabajo de Issa López. Pero con todo y sus críticas la serie fue todo un éxito. En tu cara, Nic.
Habrá que mencionar que la serie tuvo un pequeño bajón de intensidad para el penúltimo episodio —el cinco—, cuando el caso va comenzando a esclarecerse. Y es que la serie había ido en crescendo, aumentando las expectativas cada vez más hacia un terreno de lo sobrenatural y del descubrimiento de una verdad sorprendente, pero mientras la verdad va saliendo a la luz, descubrimos que todo es mucho más simple y eso puede ser un poco decepcionante.
Una vez que el “globo narrativo” se desinfla nos enfrentamos a la realidad social de Ennis y es entonces que podemos entender todo, desde los asesinatos pasando por la vida y costumbres del pueblo, hasta la vida de las protagonistas y … todo esto resulta sanador, y es tan armónico que uno termina aceptando el destino y las verdades de los personajes.
Otros puntos de vista
Te dejamos el episodio de Permanencia Involuntaria donde platicamos sobre el final de la serie de HBO.
Versión podcast
El podcast Permanencia Involuntaria está disponible en diversas plataformas como Spotify, Spreaker, Apple podcasts, Amazon Music, iVoox y más.
Versión Youtube
Permanencia Involuntaria también está disponible a través de Youtube.