Soul es una inspiradora comedia animada que nos transporta de lo cotidiano al plano existencial para contactarnos con aquello que hace de nuestra vida algo verdaderamente especial. ¿Es el éxito? ¿Es un propósito específico? ¿Es una vocación?
La respuesta, por su puesto, se encuentra al final, y se nos muestra a través de imágenes reveladoras; una respuesta que podría quedarse corta si sólo intentáramos responderla con palabras.
La historia gira en torno al músico Joe Gardner quien justo cuando tiene la oportunidad de su vida sufre un accidente y está a punto de morir, pero justo cuando su alma está yendo al más allá decide que aún no es el momento de irse, así que hará hasta lo imposible para regresar a su cuerpo.
Cabe mencionar que Joe enfrenta un pequeño dilema: él es un músico frustrado que no ha podido encontrar una oportunidad para tocar con una banda importante, por lo que se ha dedicado a dar clases de música en una escuela para ganar algo de dinero.
El día de su muerte, la escuela le ofrece a Joe una plaza de tiempo completo con todas las prestaciones de ley, pero también, una gran jazzista ha dado su visto bueno para que Joe toque con su banda al menos una noche. Joe desea dedicarse a tocar en un escenario pero su madre está convencida que debe aceptar la oferta de la escuela pues es un verdadero trabajo.
Durante su intento, el alma de Joe cae a un campamento de entrenamiento de almas jóvenes (el seminario del yo), en donde las almas nueva se van preparan para su viaje a la Tierra.
En dicho espacio, Joe conoce a 22, un alma rebelde que no ha encontrado su chispa, el componente necesario que indica que un alma está lista para ir a la Tierra, junto con otros que las almas adquieren en su campamento. Sin quererlo, Joe se convertirá en su mentor.
El regreso de Joe no será sencillo ya que sólo podrá regresar con un pase para ir a la Tierra, el cual es para alma jóvenes. Así que el plan es hacer que 22 obtenga uno y se lo de a Joe para que pueda reincorporarse a su cuerpo. Pero 22 no encuentra su chispa, por lo que deberán usar un método alternativo: ir a un plano intermedio y conseguir la ayuda de un grupo de almas místicas que, estando vivas, consiguen viajar a otros planos para ayudar a las almas perdidas.
¿Podrá Joe regresar a la Tierra? ¿22 encontrará la chispa necesaria para encarnar en algún cuerpo? Por supuesto, habrá un giro inesperado que pondrá a Joe y a 22 de cabeza.
En cuestión de arte, la cinta presenta dos ambientes, por decirlo de alguna manera, por un lado el mundo terrenal, que nos presenta una animación con colores vibrantes, con detalles que la dotan de un realismo excepcional, salvo por las figuras humanas que permanecen caricaturescas.
Y por el otro lado tenemos todo lo que ocurre en el plano superior que da la sensación de ocurrir en un mundo con texturas tipo algodón de azúcar, con entidades (mentores) formados por líneas que demarcan sus siluetas (como esculturas de alambre) y almas redonditas que parecen gomitas de color azul.
Soul —la primera historia de Pixar que se desenvuelve en una comunidad afroamericana—, contiene un planteamiento existencial fuerte que podría espantar a muchos, pero los directores Pete Docter y Kemp Powers consiguen aterrizar estas ideas para llevarlas a lo cotidiano, a situaciones en la que todos nos podemos identificar sin importar la cultura de donde vengamos.
En Soul revivimos el dilema existencial relacionado con nuestro propósito de vida: ¿Para qué somos buenos? ¿A qué nos debemos dedicar? ¿Qué es lo que da sentido a nuestra vida? ¿Importa más el dinero o el amor al momento de dedicarnos a una profesión?
Soul no sólo brinda una respuesta satisfactoria sino que también consigue mover esa emoción hermosa dentro de nosotros, capaz de hacernos escapar una lagrimita si nos descuidamos, y por varias horas sentimos que Soul nos ha revelado una verdad, una enseñanza de vida… y entonces, estamos listos para enfrentar al mundo, para enfrentar lo que venga.