El documental Mystify: Michael Hutchence es una mirada íntima a la vida del cantante y líder del grupo INXS, que trata de dar claridad a su trágica muerte por asfixia en el cuarto 524 del hotel Ritz-Carlton en la ciudad de Sydney, Australia, su país natal, el 22 de noviembre de 1997. Michael tenía 37 años.
El director Richard Lowenstein, amigo y colaborador de la banda en los videoclips más populares de INXS, recolectó material de archivo como fotografías, grabaciones caseras y entrevistas de personas cercanas que dan comentarios positivos sobre la calidad de ser humano que fue el artista.
Los documentos audiovisuales son un lujo y representan el hilo conductor, pues prácticamente Michael grababa todos sus momentos y, en este sentido, el espectador quedará satisfecho al ver imágenes inéditas que hacen al ídolo de rock un ser alcanzable y terrenal.
Los testimonios de voz en off que acompañan a la cinta proporcionan una atmosfera retro, como si estuviéramos inmersos en un cápsula del tiempo, y es que Richard Lowenstein quiso conservar este efecto al no añadir entrevistas modernas poniendo a cuadro a otras personas que no fueran Michael Hutchence.
La película de 108 minutos es completamente biográfica y gira alrededor de la figura de Michael, de su niñez, sus gustos y su incansable búsqueda de sí mismo. No es la historia de INXS, ni de los grandes conciertos o del éxito del grupo, aunque están inevitablemente integrados en la narrativa.
Su familia, sus amigos, Bono de U2, pero sobretodo, las parejas que lo acompañaron durante las décadas de 1980 y 1990, ofrecen su opinión para descifrar la personalidad amorosa e incomprendida del artista.
Pasando por la escritora Ananda Braxton-Smith, su gran amor Michele Bennett, la cantante australiana Kylie Minogue y la modelo danesa Helena Christensen, quien revela que en 1992 en Copenhague, Dinamarca, Michael fue golpeado por un taxista y terminó en el suelo con una contusión cerebral que lo llevó directo al hospital.
Con el tiempo, esto provocó en él un cambió radical que lo convirtió en una persona por momentos errática con tintes violentos, y posteriormente incrementó su consumo de alcohol y drogas.
De acuerdo con la mirada de la cinta, los últimos años de su vida fueron una montaña rusa: se alejó de la creación musical, INXS pasó a la historia y la relación sentimental con la presentadora de televisión Paula Yates terminó destruyéndolo física y mentalmente.
El documental sugiere que el suicidio de Michael Hutchence en 1997 pudo ser consecuencia de la lesión cerebral de aquel golpe en Dinamarca y posiblemente a las drogas y otros medicamentos que consumía con frecuencia. Es un proyecto que no cuestiona al artista negativamente, por el contrario, lo humaniza.
La premiere de Mystify: Michael Hutchence fue en 2019 en el Tribeca Film Festival de Nueva York y estuvo todo ese año en diferentes eventos cinematográficos y exhibiciones internacionales, iba a proyectarse en más salas de cine en 2020, sin embargo, a consecuencia de la pandemia del COVID-19, fue añadido recientemente al catálogo de Netflix.