por Paty Rodríguez
[av_dropcap1]D[/av_dropcap1]os años después de la muerte del genial Leonard Cohen, aún podemos encontrar muchos detalles interesantes acerca de su vida. Uno de ellos es su memorable historia de amor con Marianne Ihlen, la cual será retratada en un documental llamado Marianne & Leonard:Words of Love, cuyo estreno tendrá lugar en la edición de 2019 del Sundance Film Festival.Marianne Ihlen fue una mujer noruega que conoció a Leonard Cohen en 1960, mientras él visitaba la isla griega de Hidra. Desde 1958, ella había estado viviendo ahí con su esposo, el escritor Axel Jensen, y el hijo de ambos, el pequeño Axel. Se sabe que Jensen abandonó a Marianne, dejándola sola con su hijo, poco antes de que Cohen la conociera.
Pronto, Marianne y Cohen comenzaron una relación de pareja, donde ella se convirtió en la musa del artista. La noruega fue inmortalizada en algunas piezas clave de la carrera de Leonard Cohen, como “So Long, Marianne”, que se dirige precisamente a ella. “Bird on a Wire”, otra de las canciones más exitosas del músico, fue también inspirada por Marianne. Aquella vez, ella contemplaba un ave posarse sobre uno de los cables de teléfono recientemente instalados fuera de su casa en Hidra, y le dijo a Cohen que tal imagen bien podía ser el tema de una nueva canción.
Tiempo después, Marianne y Cohen terminaron su relación; sin embargo, nunca perdieron el contacto por completo. Cuando ella murió, el artista publicó una sentida nota donde manifestaba su pena por la muerte de Marianne y presagiaba “creo que te seguiré muy pronto”. Tan sólo cuatro meses después, Leonard Cohen falleció.
El Sundance Film Festival no solamente exhibirá Marianne & Leonard:Words of Love, sino que también proyectará cintas como Miles Davis: Birth if the Cool, dirigido por Stanley Welson, y Honeyboy, escrita y protagonizada por Shia LaBeouf.