por Miguel Mora
[av_dropcap1]U[/av_dropcap1]na historia dividida en tres actos con una constante dramática sostenida por el carácter noble de un adolescente de 15 años, nos lleva a atravesar el territorio norteamericano de manera inversa a los Westerns clásicos.
Apóyate en mí (Lean on Pete, EUA, Reino Unido, 2017) es un drama escrito y dirigido por Andrew Haigh, basado en la novela homónima del escritor Willy Valutin.
En el primer acto, vemos al adolecente Charley Thompson (Charlie Plummer), que llega a Portland, Oregon, junto con su padre Ray ( Travis Fimmel). Los dos están ansiosos por emprender una nueva vida después de haber sido abandonados por la madre del joven Charley.
Mientras el padre trabaja y se enreda en amoríos pasajeros, Charley entabla una relación amistosa con Del Montgomery (Steve Buscemi), dueño de una pequeña cuadra de caballos que explota en las carreras del hipódromo local como forma de subsistencia.
Del contrata al joven para que se haga cargo del cuidando de un viejo caballo llamado “Lean on Pete”. El atractivo del lugar lo lleva a involucrarse con los caballos y a conocer a una experimentada jockey de nombre Bonnie (Cholë Sevigny), que le muestra la realidad tal cual: se trata de un negocio frío y descarnado como tantos otros, en donde los caballos que no rinden o se lastiman son eliminados.
Al poco tiempo, su situación se complica. El padre de Charley se desvanece por un percance y va a dar a un hospital. La vida se vuelve un dilema para el joven protagonista porque, además, se entera de que “Pete”, el caballo que ha venido cuidando, será vendido para ser sacrificado debido a una lesión que sufrió.
La desesperación y el trance en el cual se encuentra el joven adolecente lo impulsan a rescatar al animal desahuciado. Los dos emprenden un viaje por la frontera estadounidense de Oeste a Este en busca de una tía que Charley no ha visto en años.
En este segundo acto, el director inglés Andrew Haigh nos muestra un Estados Unidos poco conocido, plagado de personajes singulares que van transformando al protagonista de la adolescencia a la madurez.
El joven convierte al equino en su amuleto, en su confesor: es su único asidero en la vida para cruzar el país y encontrar el cariño del cual ha sido despojado. En esta parte de la historia, el tratamiento es el de una road movie en donde los implicados están inmersos en una constante fuga para evadir la justicia. Los paisajes inmensos con noches llenas de estrellas son una parte importante de la narrativa que hacen disfrutable el trayecto.
Apóyate en mí es una película ideada para los grandes espacios, tarea que se logra muy bien con el trabajo del cinefotógrafo Magnus Nordenhof Jønck que pone al servicio del espectador una buena óptica para captar las inmensas llanuras de Norteamérica, en contrapunto con el drama personal del protagonista.
Es una labor en conjunto de fotografía y dirección bien realizada, por demás interesante que capta la esencia de una parte de EUA.
La película fue presentada en el Festival de Venecia 2017 y obtuvo el reconocimiento a mejor joven actor o actriz emergente (Charlie Plummer).
Un trabajo interesante que puedes ver en Cineteca Nacional.