Richard Donald Schwartzberg, mejor conocido como Richard Donner (1930-2021) fue uno de los directores más prolíficos, tanto por el numero de proyectos televisivos y cinematográficos, como por la variedad de géneros que manejo en ellos, drama, comedia, terror, fantasía, coming of age.
En TV dirigió episodios de Perry Mason, La isla de Gilligan, El Super Agente 86, y algunos ahora icónicos de la Dimensión Desconocida, destacando “Nightmare at 20,000 Feet” con William Shatner, el cual ha sido homenajeado y parodiado en otras encarnaciones de la serie y por los Simpson en su cuarta casita del terror.
En cine nos presentó, entre otros, al joven Demian en La profecía – cuyo éxito generaría tres secuelas y una serie de televisión- a los detectives Murtaugh y Riggs en Arma Mortal, de cual dirigió sus cuatro entregas, a una trágica pareja romántica en Ladyhawke, y al último hijo de Krypton Kal-El.
Con Superman de 1978, Donner pondría los cimientos del que es hoy el subgénero de cine mas exitoso de todos, el de Superhéroes. Elegir a un poco conocido pero carismático protagonista (Christopher Reeve) que necesita un entrenamiento intenso para ganar el cuerpo de superhéroe, arroparlo con grandes estrellas en papeles de soporte y antagónicos (Glenn Ford, Marlon Brando, Gene Hackman), las cuales, con un buen guion, un score épico (John Williams) y la visión del director, logran una película verosímil y muy exitosa.
A poco más de cuarenta años de su estreno, la receta de Donner sigue siendo la que la gran mayoría de producciones basadas en comics continúa empleando, desde Tim Burton al elegir a Michael Keaton y Jack Nicholson para Batman de 1989, hasta Kenneth Branagh eligiendo a Chris Hemsworth y Sir Anthony Hopkins para Thor de 2011.
Christopher Nolan ha mencionado en múltiples ocasiones que Superman fue una de sus mayores inspiraciones a la hora de filmar su trilogía de Batman, pues lo que mas le gustaba era lo verosímil de la cinta, por eso siempre que pudo filmo en locaciones, evitando los sets lo mas que se podía.
Curiosamente es en Marvel donde mas se ha sentido su influencia, en parte porque su empresa -dirigida por él y su esposa- fungió como productora de X-Men del 2000, y porque Superman también inspiro a Jon Favreau en Iron-Man de 2008, la película con la que se inició el Universo cinematográfico de Marvel.
Y aunque parezca gracioso, también fue el primer director en tener problemas con el estudio, siendo despedido de la producción de Superman II por sobrepasar el presupuesto, teniendo que ser terminada con parte del material que filmo y nuevas escenas dirigidas por Richard Lester.
Fue hasta 2006 que después de años de peticiones de fans en todo el mundo, que Warner Bros estreno su corte de la película Superman II: The Richard Donner Cut directo en DVD y Blu Ray.
Además de inspirar a otros directores, también fue el mentor de Geoff Johns y Kevin Feige. El primero se convertiría en uno de los escritores mas importantes de DC Comics con quien coescribió el arco de Action Comics: Superman Last Son, y por un tiempo fue encargado de DC Films, aunque no con tan buenos resultados.
En cuanto a Feige, recibió el puesto de productor asociado en la ya mencionada X-Men, y ante su buen desempeño seguiría como productor en casi todas las cintas basadas en personajes de Marvel Comics, hasta que la compañía decidiera crear su propio estudio y darle el puesto de presidente.
Descanse en paz, Richard Donner.