Octubre ha comenzado y la cartelera se llena una vez más de estrenos nacionales.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]1[/av_dropcap2] La gran promesa
Estreno: 5 de octubre Dirección: Jorge Ramírez Suárez Guion: Klaas Bense y Jorge Ramírez Suárez Protagonizada por: Juan Manuel Bernal, Ilithya Manzanilla, Sofía Espinosa y Héctor Kotsifakis.
Sergio, un fotoperiodista mexicano, es despojado de su pequeña hija por medio de una treta legal a manos del ex-marido de su mujer, quien falleciera durante el parto. En un ataque de cólera, Sergio “se roba” a la niña y la entrega a unos familiares en Durango en un afán de no darle a la menor una vida de fugitiva. 20 años después, Sergio viaja de Bosnia a México para reencontrarse con su hija ya adulta.
El rodaje de esta cinta se llevó a cabo en diversas locaciones alrededor del mundo, incluyendo Alemania, Somalia, Bosnia, México y Estados Unidos, cosa que representó un gran reto para Ramírez Suárez y su equipo.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]2[/av_dropcap2] Ni tú ni yo
Estreno: 12 de octubre Dirección: Noé Santillán-López Guion: Mauricio Argüelles y César Rodríguez Protagonizada por: Mauricio Argüelles, César Rodríguez, Bárbara de Regil y José Sefami.
“El Halcón Negro” era el luchador más famoso del país gracias a su hermano “El Conejo”, cuyos problemas de adicción hicieron que se distanciaran. Cuando “El Conejo” intenta reconectar con la familia, ocasiona que su hermano pierda la pelea más importante de su carrera. Cuando todo parecía perdido para ambos, reciben la oportunidad de volver a luchar juntos, sin embargo, los intereses personales de cada uno harán que todo resulte más complicado de lo que parece.
Santillán hace un tributo a la lucha libre mexicana con esta hilarante comedia que esperemos logre hacernos reír más de la cuenta.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]3[/av_dropcap2] Te juro que yo no fui
Estreno: 12 de octubre Dirección: Joaquín Bissner Guion: Joaquín Bissner Protagonizada por: Mauricio Ochmann, Ariadne Díaz, Marta Aurea, Mónica Dionne y Rodrigo Murray.
Ludwig, un talentoso contrabajista, se ve involucrado con una turista española de nombre Rebecca, quien huye de un par de árabes que intentan robarle un diamante. La persecución se vuelve aún más caótica cuando la celosa esposa de Ludwing y una antigua novia entran a escena. Todo da un giro cuando el músico descubre que la seductora mujer a la que ha ayudado a escapar no es quien aparenta.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]4[/av_dropcap2] Si yo fuera tú
Estreno: 19 de octubre Dirección: Alejandro Lubezki Guion: Alejandro Lubezki Protagonizada por: Juan Manuel Bernal, Sophie Alexander-Katz, Rosa María Bianchi, Anabel Ferreira, Sebastián Zurita e Isela Vega.
Cuenta la historia de una pareja casada desde hace 15 años con una vida rutinaria. Después de una acalorada discusión, el inusual alineamiento de la Tierra con Venus y la luna, provoca que el alma de ambos quede atrapada en el cuerpo del otro, haciéndolos comprender la complicada existencia de la otra persona.
Alejandro Lubezki se ha caracterizado por realizar documentales y éste, su primer trabajo de ficción, es un remake de la película brasileña Se eu fosse vocé (2013, Brasil), misma que reescribió con la ayuda de Amaranta Argüelles, Miguel Necoechea y Beto Cohen.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]4[/av_dropcap2] Museo
Estreno: 26 de octubre Dirección: Alonso Ruizpalacios Guion: Manuel Alcalá y Alonso Ruizpalacios Protagonizada por: Gael García Bernal, Leonardo Ortizgris, Alfredo Castro y Simon Russell Beale.
Basada en hechos reales, narra la historia de dos jóvenes amigos que en la Nochebuena de 1985 roban varias piezas prehispánicas del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. La magnitud del crimen que cometen pondrá a prueba la amistad de los dos muchachos.
Esta cinta del director de Güeros (México, 2014), fue ganadora del Oso de Plata al mejor guion de la Berlinale 2018.