por PatyRodrÃguez
Bodywash es una banda que pone de manifiesto el gran talento de los artistas independientes, cuya música circula primero entre plataformas como bandcamp o soundcloud. Sin duda, el trabajo de estos músicos tiene todo para enriquecer enormemente la escena del shoegaze, del dream pop y también nuestras listas de reproducción.
La banda tiene sus orÃgenes en Canadá, y especÃficamente, en la universidad McGill de Montreal: el mismo lugar de donde surgieron figuras tan importantes como Busty and the Bass y Arcade Fire. Fue ahÃ, en 2014, cuando los entonces estudiantes Rosie Long Decter y Chris Stewart se conocieron, encontraron afinidades artÃsticas y comenzaron a crear música en una sala de ensayos de la escuela. Pronto, se unirÃa a ellos el bajista Tom Gould. Bodywash habÃa nacido.
En 2016 llegó el lanzamiento de su primer EP. El material no llevaba tÃtulo, pero sà una portada saturada de imágenes en tonos frÃos. El contenido son cuatro canciones emotivas y suaves. En ellas, podemos escuchar la voz aguda y aterciopelada de Rosie acompañada de los profundos coros de Chris, múltiples guitarras en reverb, sintetizadores que generan ambientes onÃricos y un bajo perfectamente bien definido. “This Cruel” y “Clothes” evidencian perfectamente este espÃritu del EP, soñador y un tanto psicodélico.
Después, en agosto de este año, Bodywash lanzó su primer álbum de larga duración Comforter. En este material, la banda lleva la ensoñación sonora-electrónica mucho más lejos: sobre una atmósfera de sintetizadores completamente cálida y profunda, se construyen las melodÃas y adornos que le dan forma a las canciones. Luego, en ciertos momentos, aparece la distorsión y la energÃa, con guitarras eléctricas que rompen esa suerte de sopor alucinante. Todo esto, sumado a la emotividad de las letras, convierten a Comforter en un álbum que debe ser indispensable para disfrutar el dream pop.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!